Gema Rizo - Pedagogía de la Danza



Cursos




Los cursos y talleres son eminentemente prácticos, la duración de dichos se adapta a las necesidades de la persona que lo solicite.




«Las danzas y los bailes tradicionales en España»

En este curso se desarrollarán las diferentes modalidades de Danza y Baile de nuestra cultura tradicional, atendiendo a las diferencias culturales en las distintas comunidades de nuestra geografía.

Para una mayor comprensión de la danza y el baile, se tratan también temas como el atuendo, la música, los instrumentos y la cultura tradicional, aportando además un enfoque didáctico para su aplicación educativa.




«Las danzas y los bailes tradicionales del Mundo»

En este curso se desarrollarán las diferentes modalidades de Danza y Baile en diferentes culturas y épocas: Europa Central, America, Asia, etc. Para una mayor comprensión de la danza y el baile, se tratarán también temas como el atuendo, la música, los instrumentos y la culturas tradicionales, aportando además un enfoque didáctico para su aplicación educativa.




«Danza histórica»

En este curso se tratan las danzas históricas desde el Medioevo hasta el Barroco, atendiendo a su aplicación social, sus connotaciones educativas, sus implicaciones morales, etc. También se trabaja con las fuentes documentales (tratados, iconografía, etc), la indumentaria, la pervivencia actual y los instrumentos musicales, aportando además un enfoque didáctico para su aplicación educativa.




«La danza en la época de Cervantes»

A partir de la numerosa documentación existente, este curso se centra en el periodo histórico de Cervantes, entrando en materias como el atuendo, la música, los juegos, la sociedad, la pervivencia de algunos de ellos, etc. En el se utilizan los textos y la figura de Cervantes como guía para el análisis de la materia, aprediendo danzas y bailes de la época, aportando además un enfoque didáctico para su aplicación educativa.




«Del Baile de Sociedad al Baile de Salón»

En el creciente interes existente hacia los Bailes de Salón, este curso ahonda en sus orígenes históricos, analizando sus diferentes formas y aplicaciones sociales. Además del propio aprendizaje de estos bailes, prestaremos especial atención a los cambios acontecidos en el siglo XIX en lo relativo a la indumentaria, la proliferación de los instrumentos mecánicos, la influencia en el ámbito tradicional, etc. El curso se imparte con un enfoque didáctico para su aplicación educativa.




«Recursos Coreográficos»

El objeto de este curso es el de aprender a coreografiar, es decir, a conocer las diferentes técnicas y recursos existentes que nos permitan el montaje de una danza organizada, tanto para un grupo de personas como para un sólo individuo, sin distinción de edad ni estilo.




Taller didáctico de «Objetos Sonoros Tradicionales»

La tradición utiliza con frecuencia objetos cotidianos a modo de instrumentos musicales, como las cucharas, la cántara, los vasos, la tabla de lavar, etc... Algunos de ellos aprenderás a tocarlos en el taller.




Construcción de Instrumentos Musicales

Aprenderemos a construir rabeles, mirlitones, zambombas, tambores, panderos, tejoletas, etc, a partir de materiales tradicionales como la caña, la madera, las pieles, las tripas, las nueces, etc. Una vez realizados los instrumentos, se trabajará con los ritmos y músicas propios de cada uno. El curso se imparte con un enfoque didáctico para su aplicación educativa.




Construcción de Juegos Tradicionales

Muchos de los juegos tradicionales utilizan como piezas o elementos objetos de construcción inmediata, como es el caso de la chirumba, la tanga, la bramadera, etc. En este curso aprenderemos a construir y utilizar estos elementos. El curso se imparte con un enfoque didáctico para su aplicación educativa.